- Estados Unidos y México llegan a primeros acuerdos para evitar el aumento de aranceles.
- El gobierno de México enviará 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte para combatir tráfico de drogas.
- Estados Unidos pausó la aplicación del 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos por un mes.
La mañana de este lunes 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación telefónica con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, tras el anuncio realizado el sábado pasado de aumentar 25 por ciento los aranceles a los productos mexicanos importados a la unión americana. A través de su cuenta de X, ambos mandatarios anunciaron los acuerdos alcanzados.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió Sheinbaum. Por su parte, Trump indicó que “fue una conversión amistosa”.
Acuerdos
1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
3. Los equipos empezarán a trabajar en dos vertientes: seguridad y comercio.
4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
Primeras declaraciones
En la conferencia del pueblo, posterior a la llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, Sheinbaum Pardo destacó que el acuerdo de poner más elementos de la Guardia Nacional en la frontera es para proteger esa zona y evitar el tráfico de drogas, especialmente de México a Estados Unidos.
La mandataria explicó que otro de los acuerdos más importantes es el que establece que ahora Estados Unidos tendrá que revisar la introducción ilegal de armas a México que, según le planteó, fortalecen el poder de fuego de las organizaciones del crimen organizado. “Le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México. Estas armas que llegan de manera ilegal arman a grupos delictivos y les dan poder de fuego. Le pedimos que ayude a evitar ese trafico de armas a México”, dijo.
Los dos acuerdos tienen que ver con que México ahora deberá “reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”. Y paralelamente, se acordó que Estados Unidos se “compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.
En tanto sobre los aranceles confirmó que se quedarán en pausa por un mes. Sheinbaum aseguró que darán buenos resultados para ambos país.
🗳📌 SHEINBAUM PROMETE RESULTADOS A TRUMP EN UN MES PARA FRENAR ARANCELES
Claudia Sheinbaum defendió su acuerdo con Donald Trump.
El despliegue de 10 mil guardias en la frontera norte fue la moneda de cambio para frenar por un mes los aranceles
En palabras de Shienbaum, en un… pic.twitter.com/IIz2s4mCGy
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) February 3, 2025