- Gobierno de México plantea la posibilidad de demandar a la empresa Google, por nombre del Golfo de México.
- La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que no pueden modificar el nombre en todo el Golfo en sus mapas.
- Recientemente la Casa Blanca vetó a la agencia de noticias AP por no utilizar el nombre de Golfo de América.
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno Federal plantea interponer una posible demanda civil en contra de la empresa Google por llamarle “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos. Explicó que la empresa defendió esta modificación en la respuesta a la carta enviada por México. La mandataria señaló que el canciller Juan Ramón de la Fuente, contestó y regresó la misiva “diciendo que están equivocados, que no se puede llamar a todo el Golfo de México como “Golfo de América”.
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, en el documento también se habría incluido el decreto que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y se explicaron las normas internacionales que impedirían el cambio. “Si siguen insistiendo, nosotros también ahí estamos pensando incluso una demanda, porque incluso está nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental”, explicó.
https://twitter.com/El_Universal_Mx/status/1890057918436815033
La mandataria señaló que esperará la respuesta de Google, mientras la Consejería Jurídica de Presidencia se encuentra analizando el asunto.
https://twitter.com/Espacio108/status/1890004447226728908
AP vetada por la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vetó a la agencia de noticias Associated Press (AP) de un acto en el Despacho Oval de la Casa Blanca por no usar la denominación “Golfo de América” para el Golfo de México. “Hoy fuimos informados por la Casa Blanca de que, si AP no alinea sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, se le prohibiría el acceso a un evento en el Despacho Oval”, informó en un comunicado la editora jefe de la agencia, Julie Pace.
Pace consideró “alarmante” la decisión tomada por la Casa Blanca contra AP “por su periodismo independiente”. “Restringir nuestro acceso al Despacho Oval en función del contenido de nuestra cobertura no solo dificulta gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que además viola claramente la Primera Enmienda”, dijo.
Associated Press, en su guía de estilo, decidió seguir llamando al Golfo de México “por su nombre original”, aún mencionando el nuevo nombre elegido por Trump, dado que se trata de un cuerpo de agua que comparte frontera con México y Cuba. “La orden de Trump solo tiene autoridad dentro de Estados Unidos. Ni México, ni otros países, ni organismos internacionales están obligados a reconocer el cambio de nombre”, apuntó la agencia.
“Como agencia de noticias global que distribuye información en todo el mundo, AP debe garantizar que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias”, añadió.