viernes 25 abril 2025

México confirma primera muerte por sarampión

Más noticias

Temas

  • Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la primera muerte por sarampión en el país
  • Se trata de un hombre de 31 años que no contaba con la vacuna contra el sarampión
  • Estados Unidos enfrenta un brote de sarampión en varios estados del país

Este viernes, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua confirmó la primera muerte de un hombre de 31 años por sarampión en el municipio de Ascensión. Este es el primer caso registrado en la entidad. De acuerdo con las autoridades, la persona no contaba con la vacuna contra el sarampión, además padecía diabetes mellitus como enfermedad preexistente y está relacionado con el brote que se registra de Texas, Estados Unidos.

La dependencia informó que al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado, en donde se realizaron pruebas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

En Chihuahua se cuenta con un brote de sarampión el cual comenzó en el municipio de Cuauhtémoc, en la comunidad menonita. Ante ello la Secretaría de Salud detalló que se identificó que el genotipo que se presentan en el estado y en Texas, corresponderían a una variante denominada D8 que se originó en Canadá.

Hasta el jueves 10 de abril la dependencia estatal tenía el reporte en el estado de 261 casos de Sarampión.

Brote de sarampión en Estados Unidos

Las autoridades de salud de Estados Unidos, informaron que el número de casos de sarampión en el país ya superó los 700 este viernes. El secretario de Salud federal, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que los casos de sarampión se estaban estabilizando a nivel nacional, pero el virus continúa propagándose principalmente entre personas no vacunadas. Estados Unidos tiene en lo que va del año más del doble de casos de sarampión que en todo 2024.

El estado de Texas reporta la mayoría de casos 541, entre los que se encuentran dos niños que no estaban vacunados y murieron por enfermedades relacionadas con el sarampión. Una tercera persona que murió fue un adulto en Nuevo México que no estaba vacunado.

Otros estados con brotes activos son Nuevo México, Indiana, Kansas, Ohio y Oklahoma. También se han reportado casos de sarampión en Alaska, Arkansas, California, Colorado, Florida, Georgia, Hawai, Kentucky, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Vermont y Washington.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que hay casos en México vinculados al brote de Texas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos definen un brote como tres o más casos relacionados. La agencia ha registrado siete grupos que calificaron como brotes en 2025 hasta el viernes.

Twitter