- Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocó la condena de prisión al brasileño Dani Alves, por violación.
- Consideró que no hay pruebas de la agresión y que el testimonio de la denunciante no es “fiable”.
- El futbolista Dani Alves recibió una pena de cuatro años y medio de prisión por la violación de una joven en una discoteca en diciembre de 2022.
Este viernes, Dani Alves quedó absuelto de su condena de cuatro años y medio de prisión por la violación de una joven en un centro nocturno en diciembre de 2022. Esto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que revocó la decisión de la Audiencia de Barcelona. Argumentó que existen déficits valorativos en la resolución inicial y que no se puede sostener la condena sin vulnerar el principio de presunción de inocencia.
El TSJC consideró que no hay pruebas de la agresión y que el testimonio de la denunciante no es “fiable”. En la sentencia absuelven al exfutbolista de la agresión sexual. Concluyeron que la resolución de la Audiencia de Barcelona que lo condenó adolece de “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones”.
🚨 Dani Alves, absuelto del delito de agresión sexual.
❌ El Tribunal Superior de Justicia considera que el testimonio de la presunta víctima no es suficiente.#JUGONES pic.twitter.com/m8EYswcHbC
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) March 28, 2025
Las cámaras de seguridad
La sala basa su resolución en las imágenes de las cámaras de la discoteca antes de los hechos denunciados. En ellas se aprecia al brasileño y la joven bailando y tomando una copa juntos, contrastadas con las versiones de ambos. En ese sentido, el tribunal recuerda que la propia sentencia de la Audiencia ya aludía a la “falta de fiabilidad” del testimonio de la joven. Indicaron que el video ya mostraba “de forma explícita que lo que relata no se corresponde con la realidad”.
El Tribunal reprochó a la Audiencia que reconociera esa incoherencia entre el relato de la joven y las imágenes del vídeo, mientras acepta el resto de su declaración respecto a la penetración ocurrida en el interior del baño de la discoteca, evitando contrastarla con otras pruebas, como la pericial de las huellas dactilares y la biológica de ADN. Para el tribunal la Audiencia lleva a cabo un “salto argumental” al dar credibilidad a la denunciante, pese a que ha resultado “una testigo no fiable, pues otras de sus muchas afirmaciones no se han verificado”.
Caso Dani Alves
El jugador brasileño Dani Alves estuvo en prisión preventiva durante 14 meses. Sin embargo, salió en libertad provisional en marzo del año pasado, bajo fianza de un millón de euros. Tras la denuncia hecha por la víctima, el futbolista fue encarcelado desde el 20 de enero de 2023 hasta marzo de 2024.
Alves recibió una condena de cuatro años y medio de prisión por violar a una joven de 23 años en el baño de la discoteca Sutton de Barcelona, en diciembre de 2022.
En ese momento, la Audiencia de Barcelona determinó que abusó de la joven forzándola en contra de su voluntad “con uso de la violencia”. La sala concluyó que se acreditó que Alves “cogió bruscamente” a la víctima, la tiró al suelo y, evitando que se pudiera mover, la violó. Esto, “pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir”. A consideración de la Audiencia, al encontrarse la víctima en un pequeño espacio sin posibilidad de salida, al impedírselo Alves, y ante la “actitud violenta” que este mostraba, “se sintió impresionada y sin capacidad de reacción. La joven llegó a sentir que le faltaba el aire dada la situación de angustia y terror ante lo que estaba viviendo”.
Ahora, con la revocación de la sentencia, el brasileño queda en libertad y sin medidas cautelares.