viernes 21 febrero 2025

Red social X cobrará a nuevos usuarios una tarifa anual; la medida será válida para Nueva Zelanda y Filipinas

Más noticias

Temas

  • Elon Musk cobrará a los nuevos usuarios de la red social X.
  • Los nuevos usuarios tendrán que pagar un dólar anual.
  • Por el momento solo será para dos países.

La red social X, antes Twitter, dio a conocer este miércoles que comenzará a cobrar una tarifa anual a los nuevos usuarios de esta red social para poder llevar a cabo cualquier actividad básica a excepción de leer y seguir otras cuentas. El cobro sería de un dólar estadounidense, es decir aproximadamente 18 pesos al año.

A través de sus redes sociales, Elon Musk indicó por medio de un comunicado que la medida llamada “No un bot” y en fase experimental, busca “reducir los mensajes no deseados, la manipulación en la plataforma y la actividad de los bots”.

Los servicios incluidos en la tarifa incluyen publicar, republicar, responder y pulsar me gusta, mientras que quienes no paguen solo podrán seguir a otras cuentas, leer y ver fotos y vídeos. De momento esta medida fue anunciada solamente para dos países: Nueva Zelanda y Filipinas. Aunque no se ha dado más información sobre una posible expansión de este plan a México o Estados Unidos, en los próximos meses la medida podría cambiar.

De esta manera, los nuevos usuarios en Nueva Zelanda y Filipinas deberán primero verificar su cuenta con su número de teléfono. Luego pagar el equivalente a un dólar estadounidense: 1.43 dólares neozelandeses y 42.51 pesos filipinos, o 25 pesos mexicanos.

Cambios no buscan lucro

“Esta nueva prueba fue desarrollada para reforzar nuestros esfuerzos ya exitosos para reducir el spam, la manipulación de nuestra plataforma y la actividad de los bots. Mientras equilibramos la accesibilidad de la plataforma con la pequeña tarifa”, indicó la cuenta de soporte de X. “No es un generador de ganancias” ni lucro, agregó.

Desde que Elon Musk compró X hace un año ha introducido una serie de cambios. Estos incluyen nuevo nombre de la plataforma y eliminar su fuerza laboral, incluido su equipo de moderación de contenido.

Twitter