- Emergencia en Haití por ataque a cárceles de Puerto Príncipe.
- Se estima que más de 3 mil reos se fugaron de las cárceles durante los disturbios.
- Gobierno de Haití emitió la declaratoria de estado de urgencia y el toque de queda.
Haití se encuentra en estado de emergencia tras una serie de ataques en dos cárceles bajo el control de las bandas criminales, ocurrido el fin de semana. La noche del sábado, los delincuentes tomaron la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, la mayor prisión de Haití. Durante horas en los alrededores de la cárcel hubo intensos intercambios de disparos entre la Policía y los asaltantes. Cientos de reos lograron escapar de la prisión. “Los bandidos han tomado al asalto la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y han permitido la huida de un determinado número de detenidos”, informó la embajada de Francia en Haití.
🇭🇹 | Haití está viviendo una de las jornadas más violentas, en sus últimos años, después de que el crímen organizado haya liberado a reclusos de la Penitenciaria de Puerto Príncipe. Son Intensos los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en las calles de la capital. pic.twitter.com/yfrxBJw2va
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) March 4, 2024
Haití: bandas criminales amenazan con derrocar al Gobierno
Al menos tres personas murieron tras el ataque a la mayor prisión de la capital, Puerto Príncipe, por parte de bandas armadas.
Un amplio grupo de delincuentes fueron liberados durante el asalto. /jpc pic.twitter.com/5vP2cJbRJk
— DW Español (@dw_espanol) March 3, 2024
Al menos una decena de personas murió tras el ataque por parte de bandas armadas a la prisión. En tanto, el Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos (CADDHO) de Haití, informó que el ataque permitió la fuga de 3 mil 597 presos, de un total de 3 mil 696, lo que supone algo más del 97 por ciento de los reclusos.
Haití: ataque de bandas armadas provoca huida masiva
Cerca del 97 % de lo presos de la mayor cárcel de Puerto Príncipe ha escapado, según el Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos.
Las autoridades no han publicado cifras oficiales. /jpc pic.twitter.com/mhcAI9Gtuu
— DW Español (@dw_espanol) March 3, 2024
Toque de queda
El Gobierno de Haití declaró el domingo el estado de urgencia y el toque de queda por un período de 72 horas renovable en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe. Esto debido a la “degradación de la seguridad” y los ataques de dos cárceles a manos de las bandas armadas. En un comunicado, el Ejecutivo indica que a fin de “restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para recuperar el control de la situación”. El toque de queda rige durante la noche del domingo hasta las 05:00 horas. El lunes, el martes y el miércoles próximos desde las 18:00 a las 05:00 horas.
Esta medida no afecta a los miembros de la fuerza pública que estén de servicio, los bomberos, los conductores de ambulancias, personal sanitario y periodistas debidamente identificados. “Las fuerza del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para que se respete el alto el fuego y detener a los infractores”.
Se toma esta medida en el departamento del Oeste por la degradación de la seguridad, en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, “caracterizada por actos criminales cada vez más violentos perpetrados por las bandas armadas que provocan desplazamientos masivos de población, y consistentes sobre todo en secuestros y asesinatos de pacíficos ciudadanos, violencia ejercida contra mujeres y niños, saqueos y robos de bienes públicos y privados”. En su texto, afirma que los ataques “ponen en peligro la seguridad nacional”.
Alerta de viaje
El Gobierno de México aconsejó a los mexicanos no viajar a Haití, país que desde el jueves pasado enfrenta una ola de violencia sin precedentes. La Embajada de México en Haití dijo que se “desaconseja a mexicanos y mexicanas viajar a Haití ante el agravamiento de la seguridad en Haití, derivada de ataques y enfrentamientos de grupos del crimen organizado con fuerzas del orden público”. A connacionales que se encuentran en el país caribeño, les pidió “resguardarse, evitar transitar por las calles, así como realizar cualquier traslado no esencial”.
⚠️ 📢 Aviso a la Comunidad Mexicana en Haití 🇭🇹
Ante la situación de inseguridad agravada en días recientes, se sugiere extremar precauciones y mantenerse alerta.
Lee nuestro comunicado completo con algunas recomendaciones de seguridad ⬇️ pic.twitter.com/d3MK7l3amP
— Embamex Haití (@EmbamexHaiti) March 3, 2024
La dependencia indicó que “ante la cancelación temporal de vuelos en el Aeropuerto Internacional Touissant Louverture (PAP), se sugiere monitorear las noticias locales. Así como los anuncios oficiales de las aerolíneas en caso de requerir salir del país”. Además alertaron por la declaratoria de emergencia en el departamento del Oeste.
⚠️ Comunidad mexicana residente en Haití ⚠️
Se ha declarado Estado de emergencia en el departamento del Oeste. La circulación estará prohibida en todo el departamento a partir de las 8 pm de hoy hasta las 5 am, y desde las 6 pm hasta las 5 am durante lunes, martes y miércoles. https://t.co/osgLZ3yQXb
— Embamex Haití (@EmbamexHaiti) March 4, 2024