- Estados Unidos comenzó con la colocación de alambre de púas en el muro fronterizo entre San Diego y Tijuana.
- Autoridades estadounidenses informaron que se ampliará la construcción del muro fronterizo con México.
- En Texas se teme que agentes de migración puedan entrevistar a estudiantes en autobuses escolares.
Elementos del Ejército de Estados Unidos ya iniciaron el reforzamiento del muro fronterizo ubicado entre San Diego, California, y la ciudad de Tijuana, Baja California. Los uniformados comenzaron a colocar un alambre de púas en la base y también en la parte alta del muro. De igual forma han reforzado los barrotes del muro que divide la frontera.
Este jueves, el ejército de #EU comenzó a instalar alambre de púas en la base y en la parte alta del muro fronterizo con México, en la zona entre San Diego y Tijuana.
📸 EFE pic.twitter.com/CeVRgLvB66
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) February 7, 2025
La orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Donald Trump especifica el envío de mil 500 militares adicionales a la frontera sur de Estados Unido. De acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, los efectivos desplegados desempeñarán tareas de logística. Además realizarán tareas de apoyo de transporte para ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, encargada de impedir o denegar el cruce de migrantes sin visa.
EUA ampliará muro fronterizo
El gobierno de Estados Unidos informó que reanudará la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Indicaron que se tiene previsto ampliar la construcción al menos 127 kilómetros.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó esta decisión en una conferencia de prensa. Señaló que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ya está llevando a cabo los trabajos de planificación y movilización de recursos necesarios para el proyecto. Por el momento se desconoce el inicio de las nuevas obras. Sin embargo, las autoridades han destacado que el proceso se encuentra en una etapa avanzada.
🇺🇸🇲🇽 #DonaldTrump ampliará el muro fronterizo de #EstadosUnidos con #México, se construirán 79 nuevas millas más, señaló la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. pic.twitter.com/6B4MGX9IoW
— Eunice Rendón (@EuniceRendon) February 5, 2025
Interrogarán a estudiantes en Texas
Medios locales de Texas informaron que agentes de la Patrulla Fronteriza presuntamente podrán interrogar a los estudiantes que tomen los buses escolares de un distrito en el sur del estado. En una publicación en Facebook, la encargada del Distrito Escolar de Alice alertó a las familias de la posibilidad de que las autoridades entren en los autobuses cuando estos pasen por los controles de migración a la salida del Valle del Río Grande. “Si se encuentra a un estudiante sin la documentación adecuada, podría ser bajado del bus y posiblemente deportado bajo las políticas migratorias actuales”, escribió la superintendenta del distrito, Alysia Trevino, en una publicación que ya fue eliminada.
#PorElMundo 🌎 “Si se encuentra a un estudiante sin la documentación adecuada, podría ser deportado bajo las políticas de migración”, Alysia Trevino.
Nota completa aquí 👇🏻 https://t.co/hCtrswIa8A
— El Express (@Elexpress_ver) February 7, 2025
El jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, aseguró en entrevista que la afirmación de Trevino no es cierta. Calificó de “absurda” la idea de que los agentes de migración “vayan detrás de buses escolares y de menores de edad”.
Sin embargo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza tiene la potestad de imponer retenes y detener e interrogar a quienes se encuentren a una distancia de hasta 100 millas de la frontera. Además, el gobierno del presidente Donald Trump ha dado vía libre a los operativos de migración en lugares previamente considerados como “protegidos”, incluyendo escuelas.