- Perú decreta día de Duelo nacional por muerte de Mario Vargas Llosa
- “Una figura de reconocimiento universal cuya obra ha contribuido a que la literatura y la cultura peruana sea reconocida a nivel mundial”
- Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa de Lima, donde residía desde 2022
Este lunes, el Gobierno de Perú declaró “día de duelo nacional” por la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad. “Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior”, indicó el decreto publicado en el diario oficial El Peruano.
La presidencia resaltó que Vargas Llosa “es una figura de reconocimiento universal cuya obra ha contribuido a que la literatura y la cultura peruana sea reconocida a nivel mundial, fortaleciendo la imagen del Perú internacionalmente”.
https://twitter.com/MinjusDH_Peru/status/1911794541096558913
El escritor Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa de Lima, capital peruana, donde residía desde 2022, informaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana a través de un comunicado en redes sociales. La familia de Vargas Llosa detalló que, en las próximas horas y días, procederán de acuerdo a sus instrucciones. En el comunicado indicaron que no habrá ninguna ceremonia pública. Informaron también que incinerarán sus restos. Las causas del fallecimiento del escritor no se dieron a conocer.
https://twitter.com/AlvaroVargasLl/status/1911575930884997187
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa, nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, es uno de los escritores más importantes de América Latina. Su obra literaria incluye novelas como “La Ciudad y los Perros”, “La Fiesta del Chivo” y “Conversación en la Catedral”, entre muchas otras. En el 2010, la Academia Sueca le concedió el Premio Nobel de Literatura.
Se considera también como el último representante de la generación dorada de la literatura latinoamericana y formó parte del llamado “boom” latinoamericano junto con otros grandes escritores como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo.

A lo largo de su carrera fue periodista, ensayista, escritor y hasta político, además, llegó a ser integrante de la Real Academia Española. También recibió el Premio Cervantes, el galardón más importante de las letras hispánicas, en 1994. En las elecciones presidenciales de Perú en 1990, Mario Vargas Llosa compitió como candidato como abanderado del Movimiento Libertad. Sin embargo, perdió ante Alberto Fujimori, quien era aspirante del partido Cambio 90.
La última novela de Vargas Llosa, titulada “Le dedico mi silencio”, se publicó en octubre de 2023. Dos meses más tarde, el escritor se despidió su columna “Piedra de toque”, que se publicaba desde 1990 en El País.