- Cardenales deberán elegir a un nuevo papa durante el Cónclave en El Vaticano
- Suenan varios nombres como posibles sucesores del papa Francisco
- Hay dos cardenales mexicanos entre los que podrían ocupar el cargo próximamente
La muerte del papa Francisco abre nuevamente el proceso para elegir al próximo sumo pontífice. En relación a ello se dio a conocer una lista de los posibles cardenales que podrían ocupar el cargo próximamente durante el Cónclave que se desarrollará hasta la próxima semana en El Vaticano.
Bueno..
En días arranca el conclave y esta es la lista de los 12 candidatos papales (no se si es definitiva)
Yo le pongo fichas al cardenal Pizzaballa, patriarca de Jerusalem. Joven y con carácter. pic.twitter.com/HPSF5rXAao— Fernanda ♈🐍✝️ (@marife46) April 21, 2025
- Luis Antonio Tagle, Filipinas, 67 años
Es considerado progresista, cercano al estilo de Francisco. - Péter Erdó, Hungría, 72 años
Designado como cardenal por Juan Pablo II, es presidente de la Conferencia Episcopal húngara. - Peter Turkson, Ghana, 76 años
Conocido por su compromiso con la justicia social y el medio ambiente, es visto como progresista. - Raymond Leo Burke, Estados Unidos, 76 años
Su postura ultraconservadora dentro de la Iglesia ha generado controversia, pero su influencia sigue siendo considerable. - Matteo Zuppi, Italia, 69 años
Es reconocido por su labor en mediación de conflictos y compromiso con los pobres. Su orientación es progresista. - Malcom Ranjith, Sri Lanka, 77 años
Nombrado obispo por Juan Pablo II. Fue también apoyado por Benedicto XVI. Habla 10 idiomas. - Pietro Parolin, Italia, 70 años
Secretario de Estado del Vaticano, figura influyente en la Curia Romana. - Willem Eijk, Países Bajos, 71 años
Arzobispo de Utrecht y teólogo reconocido. Defensor de posiciones tradicionales en temas de moral sexual y doctrina, se le considera conservador.
El Colegio Cardenalicio es el órgano eclesiástico de la Iglesia Católica integrado por los cardenales, quienes actúan como principales asesores del Papa, será quienes tengan la responsabilidad de elegir a quien reemplazará a Francisco. Solamente los cardenales menores de 80 años pueden participar en el Cónclave. Actualmente, de los 252 cardenales que conforman el Colegio, solo 138 cumplen con este requisito.
Mexicanos en la lista
Dos cardenales mexicanos están entre los que podrían reemplazar a Jorge Mario Bergoglio, ya que tienen menos de 80 años.
Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.
Ambos cumplen con los requisitos para participar en el cónclave del Vaticano.
— PuntoPorPuntoTV (@PuntoPorPuntoTV) April 21, 2025
- Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México.
Estuvo en el Seminario de Tepic. Luego estudió Teología en el Seminario de Montezuma, Nuevo México, Estados Unidos. Después volvió a México para seguirse preparando en el Seminario de Tula, Hidalgo. En 1973 se ordenó como sacerdote. En 2016 el papa Francisco lo nombró cardenal. Aguiar Rietes tiene una postura alineada con la renovación eclesiástica.
- Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara
Fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y se le reconoce su liderazgo pastoral. El papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Toluca y en 1996 asumió la Diócesis de Toluca. En 2003 el papa lo nombró Arzobispo de Monterrey. En 2012 llegó a la Arquidiócesis de Guadalajara. En 2007, el papa Benedicto XVI lo nombró cardenal.