sábado 22 febrero 2025

“El Mayo” exige a México su repatriación desde EUA

Más noticias

Temas

  • Ismael “El Mayo” Zambada envió una carta para pedir su repatriación a México.
  • El narcotraficante advirtió que, de no hacerlo, podría desencadenarse un colapso en las relaciones bilaterales entre México y EUA.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que revisará la solicitud del Mayo.

El diario Reforma publicó este viernes 21 de febrero una carta del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa, dirigida al consulado mexicano en Nueva York, Estados Unidos. De acuerdo con la misiva, el capo llamó al gobierno de México a intervenir de inmediato para reclamar su repatriación desde los Estados Unidos. “El Mayo” advierte que, de no hacerlo, podría desencadenarse un colapso en las relaciones bilaterales entre ambos países. Zambada subraya que su exigencia no es una solicitud opcional, sino una necesidad urgente.

En la carta publicada, el narcotraficante menciona que el Gobierno de México debe defenderlo a toda costa, señalando que, de no hacerlo, podrían repetirse incidentes de secuestros de políticos y funcionarios como lo que ocurrió con él. “Debe de intervenir a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, pues no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en la que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, afirma Zambada.

El documento detalla además su solicitud de asistencia consular. El capo enfatiza que el “secuestro transfronterizo”, como lo denomina, se realizó de manera ilegal. “El Mayo” señala que el gobierno mexicano tiene la obligación de garantizar sus derechos y de exigir formalmente que no se le imponga la pena de muerte, un tema que ha sido objeto de preocupación debido a su posible juicio en Estados Unidos.

Presidenta evaluará petición

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno evalúa la exigencia de repatriación desde Estados Unidos, que hizo Ismael “El Mayo” Zambada. El capo, a través de una carta, aseguró que de no atenderlo, la relación entre los dos países sufrirá un “colapso”. “Lo vamos a revisar. Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido. El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, apuntó.

Sheinbaum señaló que la revisión de la petición de Zambada ocurre porque es derecho de cualquier ciudadano mexicano.

Ismael “El Mayo” Zambada quedó detenido el 25 de julio de 2024 en Estados Unidos. Esto luego de que Joaquín Guzmán López, lo trasladara secuestrado a base de engaños a Texas, donde el hijo de “El Chapo” también se entregó a las autoridades estadounidenses. El narcotraficante enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros en Nueva York.

 

Twitter