- Recuperó su libertad el narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, a los 94 años de edad
- Recibió una condena de 40 años de prisión por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.
- “Don Neto” fue uno de los narcotraficantes más importantes en la década de los 80, tras fundar el Cártel de Guadalajara
El narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo conocido como “Don Neto”, recuperó su libertad en México. El capo cumplió una condena de 40 años de prisión por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, en 1985. Según medios de comunicación, “Don Neto” obtuvo su libertad el pasado sábado 5 de abril.
🔴 Reportan la liberación de Ernesto Fonseca Carrillo, #DonNeto, de 94 años, uno de los líderes del Cártel de Guadalajara, luego de cumplir su condena de 40 años, la cual terminó de purgar en prisión domiciliaria en una residencia en Atizapán, #EdoMéx, por el asesinato y tortura… pic.twitter.com/qTu05cnNF7
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) April 9, 2025
Desde 2017, Fonseca Carrillo permanecía en arresto domiciliario en su residencia de Atizapán, Estado de México, debido a problemas de salud y a su avanzada edad. A sus 94 años, “Don Neto” enfrenta problemas como cáncer de colon, ceguera casi total, artritis, reumatismo, hernia hiatal, malestar estomacal crónico, hipertensión y parálisis parcial del brazo derecho.
Condena de prisión
Ernesto Fonseca Carrillo recibió una condena de 40 años de cárcel por su participación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena en febrero de 1985. La víctima fue secuestrado y torturado por miembros del Cártel de Guadalajara, organización criminal a la que estaba investigando. Además de este crimen, también se le acusa de otros delitos, incluyendo el asesinato del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar y los norteamericanos John Clay Walker y Albert G. Radelat.
Desde 2017 había estado bajo prisión domiciliaria en su residencia en Atizapán, Estado de México, tras obtener un amparo para cumplir su condena en dicha modalidad debido a su edad avanzada y problemas de salud.
Fonseca Carrillo fue una figura central en el narcotráfico mexicano durante los años ochenta. Se le considera uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y tiene un amplio historial de relaciones personales con mujeres del medio artístico.
Sin pedido de extradición
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer si la DEA, de Estados Unidos había solicitado la extradición de Ernesto Fonseca Carrillo, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara. La mandataria aclaró que la liberación de “Don Neto” fue porque ya había cumplido su condena en el país y no tenía una relación un posible acto de corrupción. “No, no tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así, o alguna de las agencias de Estados Unidos. Hoy pregunté en el gabinete y lo que me plantearon es que se cumplió su condena. No tengo conocimiento que se esté viendo por parte de una agencia, preguntamos y les contemos”, declaró.
#EnLaMañanera | “No tengo conocimiento de que la DEA pida algo así”: la presidenta Sheinbaum habló sobre la posible extradición a #EU del narcotraficante mexicano Ernesto Fonseca Carrillo ‘Don Neto’, de 95 años de edad, luego de cumplir su sentencia en #México pic.twitter.com/DC2MPDZPDI
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 10, 2025
El capo del narcotráfico todavía tiene pendiente un proceso en Estados Unidos por el asesinato del agente Camarena. También es señalado de delitos como extorsión, conspiración, complicidad y encubrimiento, relacionado con el homicidio de este agente.