- Fiscalía de la CDMX investiga nueve casos de pinchazos en el Metro y Metrobús
- Los denunciantes son siete mujeres y dos hombres, de entre 16 y 44 años
- Las autoridades descartaron posibles secuestros
Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, al menos nueve personas denunciaron haber sido pinchados en alguna parte de su cuerpo mientras se encontraban en las instalaciones del Metro o Metrobús de la Ciudad de México, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). De acuerdo con la dependencia, se trata de siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años de edad.
La FGJCDMX informó que las personas denunciantes recibieron atención médica inmediata y se les practicaron estudios toxicológicos para detectar la posible administración de sustancias. Las autoridades aseguraron que todas las presuntas víctimas se encuentran fuera de peligro. Además indicaron que hasta el momento no se ha obtenido resultado positivo en ninguno de los casos. En tanto, la Fiscalía descartó que en alguno de los casos haya existido riesgo o intento de secuestro.
#FiscalíaCDMX y @SSC_CDMX continúan investigación por denuncias de pinchazos en el Metro y Metrobús. https://t.co/q5QmVfMfzY pic.twitter.com/aoyKImc7jw
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) April 21, 2025
Las autoridades afirmaron que el personal del Sistema de Transporte Colectivo cuenta con un protocolo de atención en caso de riesgo durante el traslado. Explican que si una persona dentro de un vagón observa algo inusual o siente un pinchazo o pellizco en la piel, la recomendación es jalar la palanca de emergencia. Si la persona se encuentra dentro de la estación, puede acercarse al personal de seguridad para solicitar ayuda. Ellos se encuentran capacitados para evaluar las condiciones físicas de las personas y salvaguardarlas hasta que un familiar acuda por ellos o trasladarlos a un hospital si requieren atención médica.
Denuncias en redes sociales
Usuarios del Metro de la Ciudad de México denunciaron a través de las redes sociales que recibieron algún tipo de piquete en el cuerpo por parte de personas desconocidas. De acuerdo con publicaciones, los casos se han registrado en distintas estaciones de las líneas, principalmente, con las de mayor afluencia.
Una estudiante de secundaria relató que se trasladaba por la la Línea 2, en donde indicó que sintió un piquete que la hizo sentirse mareada y con sueño. La joven narró que en la estación Revolución sintió un pinchazo en la espalda y luego de unos minutos comenzó a sentirse con mucho sueño. “Sentí como si me hubieran picado la espalda y yo no le tomé importancia pues porque pensé que fue un empujoncito o algo así y me fui hacia la parte donde se cierra el Metro y ahí me quedé pero como que me empezó a dar sueño. Como que me estaba quedando dormida”, explicó.
Dijo que una mujer se le acercó para brindarle supuesta ayuda. Se quedó a un lado de ella e intentó persuadirla para que no bajara en la estación que debía. “Una señora se me acercó y me dijo que si me sentía mal. Yo nada más le dije que me sentía mareada y se quedó cerca. Yo ya iba a bajar a mi estación y la señora me dijo que me sentara porque me veía mal, pero yo le dije que no”, relató.
Denle RT por si a alguien que ande en metro le pueda ayudar y al tiro morras, siempre a la defensiva. pic.twitter.com/Y5M4mwgqQb
— ℕ𝕆 𝕊𝕆𝕐 𝕌ℕ ℙ𝕆𝕂𝔼𝕄𝕆ℕ ⚛ (@axelsound09) April 7, 2025